InicioArtículosLos cinco mejores productos retro de 2024 (y otros dos que no...

Los cinco mejores productos retro de 2024 (y otros dos que no lo son)

Como venimos haciendo en estos últimos años, nuestro último artículo del año tratará sobre lo que hemos visto a lo largo de este 2024. Hemos tenido un año convulso, pero cargado de lanzamientos importantes como Astro Bot, Indiana Jones y el Gran Círculo, Black Myth: Wukong o el remake de Silent Hill 2.

Pero como aquí lo que manda es lo retro, vamos a ofreceros los que son para Pixelmaniacos los cinco mejores productos retro del año, además de otros dos que merece más un tirón de orejas que otra cosa. Se trata de juegos con marcado estilo retro, unas gotas de pixel art o cualquier otro componente que llame a la nostalgia. ¿Vamos a por ellos?

LOS CINCO MEJORES PRODUCTOS RETRO DE 2024…

3 Minutes to Midnight

3minutestomidnight_cover

Simplemente una gran aventura gráfica de la vieja escuela. Obra de los españoles Scarecrow Studio, 3 Minutes to Midnight es todo un homenaje a esas aventuras gráficas clásicas que tanto nos gustan por aquí. Acompaña a la encantadora Betty, una adolescente que, tras una explosión, ha perdido la memoria. Pero esto es solo el principio, ya que Betty tendrá que desentrañar un gran misterio.

Su apartado gráfico es precioso. Además, 3 Minutes to Midnight cuenta con un desarrollo lleno de guiños a uno de los géneros más laureados para ordenadores. Bastante largo para ser una aventura gráfica, con resolución de puzles a tutiplén, mucho humor y unos personajes inolvidables. ¿Qué más se puede pedir?

Disponible para Linux, MAC, Nintendo Switch, PC Windows, PlayStation 4, PlayStation 5 y Xbox One

Abathor

abathor_cover

Seguimos con un juego español, en concreto de la gente de Pow Pixel Games. Se trata de Abathor, un juego de acción y plataformas 100% arcade que toma muchas referencias de los viejos arcades. Los dioses están furiosos con los atlantes y han enviado centenares de monstruos para darles caña. Y ahí entramos nosotros, nuestras armas y nuestra magia servirá para hacerles frente.

Como decimos, el desarrollo de Abathor recuerda mucho a juegos como Rastan, ofreciéndonos todo un desafío con un apartado técnico cargado de nostalgia. Un pixel art estupendo se combina con una jugabilidad de las de toda la vida. Además, cuenta con un modo cooperativo para hasta cuatro jugadores. Todo un arcade que los fans de este tipo de juegos no debería perderse.

Disponible para Nintendo Switch, PC Windows, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series S/X

Balatro

balatro_cover

Una de las sorpresas del año. Balatro, desarrollado por LocalThunk, se define como un roguelike de cartas. Su desarrollo es similar al poker, con los mismos movimientos que el famoso juego de naipes. Iremos obteniendo puntos a base de ganar manos y superar las llamadas «ciegas», así podremos conseguir comodines y avanzar en nuestras partidas.

Adictivo como pocos, Balatro se ha coronado como el mejor juego indie del año y ha salido para prácticamente todos los sistemas de videojuegos existentes en mercado. Con un marcado toque retro, Balatro destaca por su originalidad y su variedad en las partidas.

Disponible para Android, iOS, Linux, MAC, Nintendo Switch, PC Windows, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series S/X

Prince of Persia: The Lost Crown

popthelostcrown_cover

El juego con el que Ubisoft quiso redimirse y la vuelta de la aclamada saga Prince of Persia a los sistemas modernos. En medio de una gran desconfianza, Prince of Persia: The Lost Crown apareció en el mercado como una suerte de metroidvania en 2D que imitaba mucho el estilo de las entregas clásicas de la saga.

¿El resultado? Un juegazo tremendo, con una jugabilidad ágil, dinámica y un diseño de niveles brutal. Plataformas imposibles, combates memorables, largo, desafiante y con un estilo gráfico muy criticado, pero, en nuestra opinión, más que suficiente. Las ventas no han acompañado a Prince of Persia: The Lost Crown, pero es una de esas joyas que no hay que dejar pasar.

Disponible para MAC, Nintendo Switch, PC Windows, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series S/X

The Spectrum

thespectrum_cover

Dejamos para el final el regreso del mítico ZX Spectrum con The Spectrum, una réplica del clásico ordenador de Sinclair realizada por la empresa Retro Games. Como decimos, se trata de una reinvención del original, siendo una reproducción casi exacta, con el mismo tamaño y su reconocible (y funcional) teclado de goma.

En el interior se esconde una máquina emuladora con 48 juegos clásicos preinstalados, además de la posibilidad de añadir los juegos que queramos vía USB. The Spectrum es todo un homenaje a uno de los más grandes ordenadores de todos los tiempos, un producto imprescindible para coleccionistas y entusiastas de la obra maestra de Sir Clive Sinclair.

…Y OTROS DOS QUE NO LO SON

Nintendo World Championship: NES Edition

nintendoworldchampionships_cover

A ver, no nos malinterpretéis, no vamos a decir que Nintendo World Championships: NES Edition sea un título malo. Es solo que una colección de unos 150 desafíos basados en únicamente 13 juegos clásicos de la Nintendo NES nos parece insuficiente se mire por donde se mire, dando la sensación de que Nintendo ha ido a lo fácil, a apelar a la nostalgia con un puñado de juegos y poco más.

Sí, puede ser muy rejugable gracias a los desafíos propuestos y a nivel de coleccionismo es un título imprescindible, especialmente en su edición coleccionista, pero como juego deja bastante que desear. Nintendo World Championship: NES Edition no es más que una limitada colección de clásicos de NES con algunos objetivos a cumplir y se acabó.

Disponible para Nintendo Switch

Teenage Mutant Ninja Turtles Arcade: Wrath of the Mutants

tmntwrathofthemutants_cover

Parece que a la empresa Raw Thrills le pareció bien adaptar en 2024 una recreativa de las Tortugas Ninja que, atención, salió en 2017. Su nombre es Teenage Mutant Ninja Turtles Arcade: Wrath of the Mutants y es un completo despropósito de principio a fin. Solo es un beat ‘em up básico bastado en la serie de dibujos animados de Nickelodeon que, como decimos, tiene ya 7 años de antigüedad.

Corto, anticuado, con un desarrollo repetitivo y que nadie pidió. Sí, aquel Shredder’s Revenge nos dejó con un sabor de boca genial, pero este Wrath of the Mutants solo ha venido para amargar el recuerdo de las geniales Tortugas Ninja. Un título absolutamente innecesario basado en una recreativa que nadie conoce.

Disponible para Arcade, Nintendo Switch, PC Windows, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series S/X

BONUS STAGE: MENCIONES ESPECIALES

No queríamos olvidar a algunos lanzamientos interesantes con estilo retro que han salido este 2024. Tenemos grandes remakes como Shadow of the Ninja Reborn, remake del difícil clásico de Natsume para la NES, además de interesantes remasterizaciones como Star Wars: Dark Forces Remastered, Tomb Raider I-II-III Remastered o Broken Sword Reforged, remasterización de la clásica aventura gráfica realizada con IA.

Otras cosas más originales como el loco Mullet Madjack, el también interesante Neon Blood o el estupendo regreso del run and gun de Konami con Contra: Operation Galuga son dignos de mención. También nos quedamos con el recopilatorio Marvel vs. Capcom Fighting Collection Arcade Classics, hecho con bastante mimo y que incluye juegos imprescindibles.

Y más, muchos más que ya, si gustáis, podéis dejarnos en los comentarios.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más popular