InicioEl portEl port: Street Fighter II para ZX Spectrum

El port: Street Fighter II para ZX Spectrum

Resulta que era uno de esos días tontos en las oficinas de U.S. Gold. De repente, alguien dijo aquello de «¿a que no hay huevos a hacer un port de Street Fighter II para Spectrum?». Cierta persona de Tiertex, a la que le gustaba el cachondeo, respondió con un «¡sujétame el cubata!». Y así da comienzo esta historia.

streetfighter2_zxs_intro

Bromas a parte, como U.S. Gold era poseedora de una licencia tan jugosa como la del mítico Street Fighter II de Capcom, era de suponer que intentaría sacarle todo el rendimiento posible. Así, cualquier sistema que tuviese un mínimo de éxito, podría tener una conversión del juego de lucha más famoso de todos los tiempos. Seguro que algo así pensaron cuando decidieron que Tiertex lo portara en 1992 para el siempre genial ZX Spectrum.

Cualquier muchahuelo incauto de la época, al ver el impresionante dibujo de la portada de la cinta del juego, quedaba prendado de Street Fighter II. Y luego, en la contraportada, se mostraban imágenes del «gameplay» y, la verdad sea dicha, tenía un aspecto imponente. Solo tenéis que fijaros en las imágenes que acompañan al artículo para daros cuenta de lo que decimos.

streetfighter2_zxs_1

Y sí, los personajes están perfectamente representados y son grandes y detallados. Salvo un pequeño detalle como que Ryu tiene el mismo sprite que Ken pero con el pelo moreno, por lo demás, no hay muchos «peros» que poner. Además, los escenarios también están bien realizados y tienen elementos destructibles. Para rizar el rizo, se incluyen los doce personajes del juego original, es decir, los ocho para elegir y los cuatro jefes finales.

Pinta muy bien, ¿verdad? Pues bueno, las cosas empiezan a torcerse cuando, al iniciar el juego, vemos un cartelito en inglés que dice algo así como que debido a las limitaciones de la máquina, esta versión puede diferir de los ejemplos del manual. Esto quiere decir que no te emociones, que lo que has visto en la caja y en el manual del juego puede no ser exactamente lo que vas a ver cuando pulses la tecla o el botón de inicio.

streetfighter2_zxs_2

Pasado el shock inicial nos metemos de lleno en Street Fighter II para ZX Spectrum, descubriendo que, como habíamos sospechado, el juego es injugable. Esto es algo que ya dejamos caer en su día en nuestro artículo sobre la obra maestra de Capcom, y aquí estamos para confirmarlo. Sin duda estamos ante un horror de juego.

Los personajes se mueven en torno a dos o tres FPS, no responden a las acciones como deberían, hacer movimientos especiales es una quimera o las colisiones son inexistentes. Mal, todo mal. Como decimos, este Street Fighter II es injugable. Lo único que podemos hacer es aporrear el botón de ataque (sí, solo se usa un botón o tecla) y rezar para que atinemos el golpe.

streetfighter2_zxs_3

El caso es que, bonito, lo que se dice bonito, es un rato, pero es un arma de doble filo. Quizá se tenía que haber metido la tijera en ciertos casos, como recortar el tamaño de los personajes o el número de los mismos. Es posible que haciendo algunos sacrificios se hubiese conseguido un título más jugable, pero no, es lo que hay.

En definitiva. Street Fighter II para Spectrum es una trampa. No os dejéis engañar por su, a priori, logrado apartado gráfico. En su interior se esconde un juego que no tiene nada que ver con la recreativa en la que se basa. Es casi el mismo caso que en la versión para PC, pero al menos a esa se podía jugar más o menos de manera digna. U.S. Gold fue a lo seguro, pensando que el nombre ya era sinónimo de calidad, pero no, aquí de eso no hay nada.

Artículos relacionados

2 COMENTARIOS

  1. «Los personajes se mueven en torno a dos o tres FPS, no responden a las acciones como deberían, hacer movimientos especiales es una quimera o las colisiones son inexistentes.» Cuando he leído esto pensaba que se trataba de la primera parte de la saga en versión arcade jejeje.

    Bromas aparte, una de esas conversiones hechas solo por cuartos y que nos engañaban vilmente. Y así les iba después a esas compañías…

    • Te diría que casi es más jugable el primer Street Fighter para Spectrum que este, y eso que también es una chufa.

      Respecto a lo último que dices, solo hay que mirar dónde están ahora dónde están empresas como U.S. Gold, ¿no? Y hay otras muchas, demasiadas diría yo, que corrieron la misma suerte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más popular