InicioArtículosEl personaje: Goemon

El personaje: Goemon

Este ninja, de aspecto regordete y cabezón, se llama Goemon. Es un personaje creado por Konami para su saga Ganbare Goemon, mejor conocida fuera de Japón como Mystical Ninja. Su primera aventura data de 1986, de un juego para recreativas llamado Mr. Goemon, pero aquí no se conoció hasta bien entrados los años 90 con el lanzamiento de The Legend of Mystical Ninja para Super Nintendo.

Principalmente, Goemon es un ladronzuelo, pero un ladronzuelo noble y valiente. En principio, este curioso personaje era el típico ninja pilluelo que gustaba colarse en fortalezas para robar. Con el tiempo fue evolucionando hasta convertirse en todo un héroe que lucha contra las injusticias. Vamos, que en esencia Goemon es un Robin Hood del antiguo Japón.

Esto último es lógico si tenemos en cuenta que, para su creación, Konami se basó en un tal Goemon Ishikawa, un legendario bandido japonés del siglo XVI. Por lo que hemos podido leer, el comportamiento del personaje del videojuego se asemeja bastante al personaje histórico en el que se basa. Esto solo es en los primeros juegos, con el tiempo, la personalidad de Goemon se fue modificando lo suficiente para convertirlo en un héroe de tomo y lomo, dejando de lado eso de ser un vulgar ladrón.

Lo cierto es que Goemon es un personaje que gusta, especialmente al público nipón, donde ha tenido cierto éxito. Esto lo ha llevado a convertirse en uno de los personajes más icónicos de Konami, algo completamente lógico porque sus aventuras son sinónimo de diversión. Por contra, en occidente no ha gozado de tanto reconocimiento y la mayoría de sus juegos, de toque aventurero y plataformas, por lo general, son muy desconocidos por el gran público.

Juegos

A continuación veréis un listado de todos los juegos que componen la saga Ganbare Goemon, para que os hagáis una idea del impacto que ha tenido este personaje en Japón. De todos estos juegos, los que han salido de Japón se pueden contar con los dedos de una sola mano.

  • 1986. Mr. Goemon (Arcade, Nintendo Switch, PlayStation 4)
  • 1986. Ganbare Goemon! Karakuri Douchuu (Famicom, Game Boy Advance, MSX)
  • 1989. Ganbare Goemon 2 (Famicom)
  • 1990. Ganbare Goemon Gaiden: Kieta Ougon Kiseru (Famicom)
  • 1991. The Legend of the Mystical Ninja (Super Nintendo)
  • 1991. Ganbare Goemon: Sarawareta Ebisumaru! (Game Boy)
  • 1992. Ganbare Goemon Gaiden 2: Tenka no Zaihou (Famicom)
  • 1993. Ganbare Goemon 2: Kiteretsu Shougun McGuinness (Super Famicom)
  • 1994. Ganbare Goemon 3: Shishijyuurokubei no Karakuri Manji Katame (Super Famicom)
  • 1995. Ganbare Goemon: Kirakira Douchuu – Boku ga Dancer ni Natta Riyuu (Super Famicom)
  • 1996. Ganbare Goemon: Uchuu Kaizoku Akogingu (PlayStation)
  • 1996. Soreyuke Ebisumaru Karakuri: Meiro Kieta Goemon no Nazo (Super Famicom)
  • 1997. Mystical Ninja: Starring Goemon (Nintendo 64)
  • 1997. Mystical Ninja: Starring Goemon (Game Boy)
  • 1998. Mystical Ninja 2: Starring Goemon (Nintendo 64)
  • 1998. Ganbare Goemon: Kurunara Koi! Ayashige Ikka no Kurori Kage (PlayStation)
  • 1999. Ganbare Goemon: Tengu-tou no Gyakushuu (Game Boy Color)
  • 1999. Ganbare Goemon: Mononoke Douchuu – Tobidase Nabe Bugyou (Game Boy Color)
  • 1999. Goemon: Mononoke Sugoroku (Nintendo 64)
  • 2000. Bouken Jidai Katsugeki: Goemon (PlayStation 2)
  • 2000. Ganbare Goemon: Seikuushi Dynamites Arawaru!! (Game Boy Color)
  • 2001. Ganbare Goemon: Ooedo Daikaiten (PlayStation)
  • 2001. Goemon: Shin Sedai Shuumei (PlayStation)
  • 2002. Goemon: New Age Shutsudou! (Game Boy Advance)
  • 2005. Kessakusen! Ganbare Goemon 1+2 (Game Boy Advance)
  • 2005. Ganbare Goemon: Toukai Douchuu Ooedo Tengurigaeshi no Maki (Nintendo DS)

Otra cosa a tener en cuenta es que estos títulos han salido prácticamente en consolas Nintendo a excepción de algunos títulos para los primeras PlayStation. Además, en 2005 sus aventuras fueron discontinuadas. Se ve que Konami pensó que Goemon ya no tenía suficiente tirón.

De todas formas, y por si esto fuese poco, Goemon ha hecho acto de presencia en otras sagas de Konami, como la llamada saga Wai Wai (de aquí solo conocemos un par de juegos de carreras tipo Mario Kart), los juegos de Parodius o la festiva Pop’n Music. Y más, muchos otros juegos de Konami han tenido a Goemon como personaje jugable o haciendo solo un cameo.

Otras apariciones

No solo tenemos a Goemon en los videojuegos, este simpático ninja ha dado para mucho más. Podemos encontrarlo en juegos de mesa o barajas de cartas. Incluso, Goemon tiene su propio manga y anime, demostrando que en su país de origen sí que ha tenido muchísimo tirón. Eso sí, de todo esto por aquí, ni rastro.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más popular