Vamos con una de esas sagas míticas que empezaron muy bien pero que, desgraciadamente, hoy en día han caído prácticamente en el olvido. Hablaremos de Rolling Thunder, potente trilogía de juegos de acción pura y dura en la que controlamos a un agente secreto y vamos disparando a todo lo que se mueva, con el añadido de tener dos zonas de interacción arriba y abajo del escenario al más puro estilo Shinobi. Los japoneses Namco fueron los padres de estos tres retoños de los que os hablamos a continuación.
Trogloditas videojueguiles hay unos cuantos. Tenemos a Bonk, a Joe, a Mac, etc., pero a la hora de crear al personaje protagonista de la saga Adventure Island, alguien tuvo la “brillante” idea...
Pues eso, que resulta que ya estábamos tardando mucho en hablar de uno de los mayores iconos en la historia de los videojuegos: Mario, el héroe fontanero de buen mostacho fruto de la mente del gran...
Los japoneses siempre han sido unas máquinas a la hora de hacer series de animación, más conocidas como animes. Durante los años 90 se vivió en España una buena revolución en este aspecto y, los...
Que sí, que sí, que el cazatesoros por excelencia es Indiana Jones, eso lo sabe hasta el Tato, pero en el mundo videojueguil antes que Nathan Drake, antes que Lara Croft, pero que mucho antes que todos...
Compañía: Opera Soft Año: 1986 Género: Plataformas Plataformas: Amstrad CPC, Amstrad PCW, Atari ST, Commodore 64, MSX, PC, Spectrum Volvemos con otro gran desarrollo español para ordenadores muy en...
Las pistolas de luz siempre han sido unos accesorios muy populares. En las máquinas recreativas títulos como Operation Wolf, Time Crisis o Silent Scope tenían su propio mueble con sus propias y...
Compañía: Bally Midway Año: 1986 Género: Acción Plataformas: Amiga, Amstrad CPC, Apple II, Arcade, Atari 2600, Atari 7800, Atari 8bit, Atari ST, Commodore 64, Lynx, Master System, Nintendo NES, PC,...