Llegamos una época en la que las consolas de 8bit y 16bit se encuentran instaladas cómodamente en los mercados de todo el mundo, pero un nueva guerra con el CD como formato y las nuevas consolas de 32bit amenaza la paz de la galaxia. En nuestro segundo viaje por el universo de los juegos de Star Wars vamos a adentrarnos en esta nueva aventura donde daremos un repaso a los juegos de los años 90, más concretamente de 1991 a 1995. ¡Qué comience el viaje!
Star Wars
- Compañía: Bean Software/Tiertex
- Año: 1991
- Género: Plataformas de acción
- Plataformas: Game Boy, Game Gear, Master System, Nintendo NES
Basado en la primera película de la saga Star Wars (Episodio IV: Una Nueva Esperanza), este juego, llamado simplemente Star Wars, apareció primero en la consola Nintendo NES y un par de años más tarde lo hizo en Game Boy, Game Gear y Master System. El juego sigue fielmente el argumento de la película (ahora sí, y no aquel engendro de Namco para la NES) con algunas modificaciones adaptadas al estilo del juego.

Tatooine esconde varios peligros en la NES
Así nos encontramos con un genial juego de plataformas y acción en el que controlamos generalmente a Luke (Han y Leila pueden ser controlados en algunos niveles). En su día, el apartado técnico de este juego asombró a los usuarios de la NES, ya que vimos cómo Star Wars exprimía bastante las entrañas de la consola de Nintendo. Las otras versiones también están geniales, destacando el colorido de las versiones para Master System y Game Gear. Uno de los mejores Star Wars que podemos encontrar para estas consolas.
Star Wars: Attack on the Death Star
- Compañía: MNM Software
- Año: 1991
- Género: Shooter 3D
- Plataformas: PC-88, Sharp X68000
Volvemos a ver una especie de reedición de aquel Star Wars: The Arcade Game que ya comentamos en el anterior reportaje de Pixelmaniacos.com. En esta ocasión se realizó un juego muy similar para los ordenadores japoneses PC-88 y Sharp X68000, por lo que este juego no salió nunca de Japón.

Más y mejores polígonos en el japonés Sharp X68000
El desarrollo es casi el mismo que en el anterior juego. Manejamos un X-Wing y vivimos la batalla final de la primera película para destruir la Estrella de la Muerte, todo en una perspectiva en primera persona junto a unos gráficos poligonales que se mueven muy bien, por lo que las partidas resultan muy fluidas. Buenos gráficos y algún que otro añadido para este excelente shooter de 1991.
Super Star Wars
- Compañía: LucasArts/Sculptured Software
- Año: 1992
- Género: Plataformas de acción
- Plataformas: Super Nintendo
En 1992, la nueva 16bit de Nintendo recibió un juego exclusivo basado en el primer film de Star Wars. Podríamos decir que Super Star Wars es una versión hipervitaminada del Star Wars que salió para la NES, con unos gráficos brutales y un sonido genial y, claro está, un desarrollo muy similar plagado de momentos de la película original (¡hasta podemos controlar a Chewbacca!).

¡Corre, Luke, corre!
Plataformas, acción y alguna que otra fase en primera persona con un efecto pseudo 3D que nos trae a la Super Nintendo toda la magia del Episodio IV en un juego mítico que aprovecha muchas características del hardware de la consola. Por cierto, se llegó a realizar una conversión para PC que por desgracia fue cancelada, aunque es posible encontrarla por Internet.
Star Wars: The Empire Strikes Back
- Compañía: LucasArts/Sculptured Software
- Año: 1992
- Género: Plataformas de acción
- Plataformas: Game Boy, Nintendo NES
Los mismos creadores del Super Star Wars para Super Nintendo, nos trajeron en 1992 este buen juego de plataformas y acción para Nintendo NES y Game Boy. Ahora nos toca seguir el argumento de la segunda película, El Imperio Contraataca, en un juego de corte similar al anterior donde reviviremos las mejores escenas de la película.

Aventuras en un planeta helado para la NES
Star Wars: The Empire Strikes Back, que es el nombre que recibe este juego, cuenta con buenos gráficos, buen sonido y toda la diversión del universo Star Wars. No resulta un juego tan impactante como el primer Star Wars de la NES pero aún así resulta ser un juego muy bueno. ¿Lo mejor? Recorrer los parajes helados de Hoth a lomos de un Tauntaun.
Super Star Wars: The Empire Strikes Back
- Compañía: LucasArts/Sculptured Software
- Año: 1993
- Género: Plataformas de acción
- Plataformas: Super Nintendo
Nuevamente tenemos en Super Nintendo otra versión con vitaminas del Star Wars: The Empire Strikes Back que apareció en la NES. De nuevo, siguiendo el argumento de El Imperio Contraataca, nos encontramos con un juego que cuenta con gráficos y sonido similares al anterior Super Star Wars y con un desarrollo parecido.

Aquí en Hoth, en Super Nintendo, con unos amigos triscando por ahí
Super Star Wars: The Empire Strikes Back fue una gran aportación a Super Nintendo del fantástico universo de La Guerra de las Galaxias, convertido en un juego bastante largo y chungo que cuenta con opción para passwords porque se compone de nada más y nada menos que de 25 fases. Todo un lujo.
Star Wars: X-Wing
- Compañía: LucasArts
- Año: 1993
- Género: Simulador
- Plataformas: PC
Cambiamos de género. Ahora le toca el turno a la simulación espacial en Star Wars: X-Wing para PC, un juego que cuenta con unos gráficos poligonales muy buenos y un control sencillo pero exigente y lleno de posibilidades, que sigue la estela de otros clásicos de la simulación espacial como Wing Commander.

Toda la potencia de un X-Wing a nuestra merced
Antes de lanzarnos de lleno a la lucha intergaláctica, primero debemos aprender a jugar. Para ello contamos con una especie de tutorial compuesto por una serie de desafíos que nos van mostrando los aspectos más importantes del juego. Después de entrenar nos lanzamos a la aventura, cuyo argumento es contado mediante escenas realizadas por ordenador, y nos dispondremos a superar tres campañas diferentes que se basan en las películas de Star Wars. Por cierto, si nos quedamos con ganas de más Star Wars: X-Wing cuenta con las expansiones B-Wing e Imperial Pursuit.
Star Wars: Rebel Assault
- Compañía: LucasArts
- Año: 1993
- Género: Acción
- Plataformas: 3DO, MAC, Mega CD, PC
Gracias a las prestaciones del CD-ROM llegó Star Wars: Rebel Assault, una aventura interactiva de acción con imágenes digitalizadas sacadas directamente de las películas. La historia nos sitúa después de los hechos acontecidos en la película Episodio IV: Una Nueva Esperanza, y asumimos el papel de un granjero de Tatooine novato que se une a la Alianza Rebelde para combatir de nuevo contra el Imperio.

Buen sonido y buenos gráficos en la 3DO
Como decimos, el juego aprovecha a fondo el formato CD y nos muestra una especie de película interactiva con un control un tanto limitado, pero también resulta bastante entretenido. Se hicieron diferentes conversiones (todas buenas) para PC, MAC, Mega CD (la menos vistosa) y PC.
Star Wars Chess
- Compañía: The Software Toolworks
- Año: 1993
- Género: Estrategia (ajedrez)
- Plataformas: Mega CD, PC
Aunque en estos artículos sobre Star Wars no se incluyen algunos juegos de corte más educativo, sí que queremos comentar este Star Wars Chess que apareció en PC y en Mega CD. Se trata simplemente de un juego de ajedrez ambientado en el universo de Star Wars, un juego claramente inspirado en otro clásico llamado Battle Chess.

Mega CD tenía partidas de ajedrez de otra galaxia
Con todas las opciones típicas de un juego de ajedrez, Star Wars Chess nos propone meter en un tablero a figuras inspiradas en los personales de las películas. Así pues las fichas blancas son la Alianza Rebelde y las negras representan al Imperio. Cuando comemos a alguna ficha el juego nos muestra un encarnizado combate entre los personajes que representan a las dos fichas, eso sí, con algún que otro toque de humor, sobre todo en combates que cuentan con la simpática pareja de androides R2-D2 y C-3PO.
Star Wars: TIE Fighter
- Compañía: LucasArts
- Año: 1994
- Género: Simulación
- Plataformas: PC
En la continuación de Star Wars: X-Wing cambiamos las tornas. Ahora en Star Wars: TIE Fighter nos vamos al bando del Imperio y tomamos el control de un piloto que debe combatir contra la Alianza Rebelde a los mandos de una nave TIE Fighter.

Nos pasaremos al lado oscuro como pilotos de un TIE Fighter
Se trata de un juego muy parecido a su predecesor. Tenemos un modo entrenamiento con diferentes desafíos y un modo historia formado por 7 campañas diferentes (50 niveles en total). Nuevas escenas generadas por ordenador entre los diferentes niveles, un aspecto técnico muy mejorado con respecto a Star Wars: X-Wing y un sistema de control muy parecido, hacen que TIE Fighter sea un gran juego de simulación espacial que también tuvo una expansión llamada Defender of the Empire. También, en la versión en CD-ROM para coleccionistas, se incluye, además de la expansión ya comentada, la posibilidad de jugar en SVGA con más resolución que en el original.
Super Star Wars: Return of the Jedi
- Compañía: LucasArts/Sculptured Software
- Año: 1994
- Género: Plataformas de acción
- Plataformas: Game Boy, Game Gear, Super Nintendo
Volvemos a las consolas y volvemos a la acción y a las plataformas. Super Star Wars: Return of the Jedi completa la trilogía de Super Nintendo con un juego que comparte argumento con la película El Retorno del Jedi. Controlamos de nuevo a todos los personajes principales de la peli (incluso a los Ewoks) y nos encontramos con el juego de Star Wars más espectacular de todos los aparecidos en Super Nintendo.

Luke ya es todo un hombretón y lucha en Super Nintendo
Fases de plataformas y acción se combinan con fases en las que tendremos que pilotar algún tipo de vehículo como la nave El Halcón Milenario viviendo los mejores momentos de la película en la que el juego se basa, todo ello aderezado con un apartado técnico de lujo que exprime los circuitos de Super Nintendo a tope, mostrándonos en algunos momentos auténticas virguerías gráficas. ¡Ah! El juego también tuvo una versión para las portátiles Game Boy y Game Gear bastante normalita.
Star Wars Arcade
- Compañía: Sega
- Año: 1994
- Género: Shooter 3D
- Plataformas: Arcade, Mega Drive 32X
En Sega también querían su particular versión del universo Star Wars. En 1994 las máquinas recreativas recibieron un juego basado en los tres episodios originales de Star Wars (episodios 4, 5 y 6) y cuenta con gráficos poligonales y mucha acción.

La de Mega Drive 32X fue una conversión muy buena del arcade original
Su desarrollo es puramente arcade, de ahí el nombre, así que simplemente tenemos que disaparar sin preguntar a toda una oleada de enemigos en niveles que se basan en las diferentes batallas galácticas de la trilogía original. Toda la emoción el arcade original se llevó de manera fiel al periférico Mega Drive 32X, que además contaba con una modalidad extra un poco más profunda que en el juego original. Buen juego.
Star Wars: Rebel Assault II – The Hidden Empire
- Compañía: LucasArts
- Año: 1995
- Género: Acción
- Plataformas: MAC, PC, PlayStation
La secuela de esta película interactiva/shooter sobre raíles/acción (o lo que sea) apareció en 1995 en un juego superior al original. A raíz de los sucesos que tuvieron lugar en la primera parte del juego, en Rebel Assault II: The Hidden Empire volvemos a encarnar al piloto novato, quien descubre un nuevo complot del Imperio para destruir a la Alianza Rebelde.

La segunda parte de Rebel Assault (aquí en PC) fue más espectacular
El juego mejora los gráficos y la definición de su precedesor y nos muestra nuevas escenas interactivas. Ahora podemos pilotar más naves, más vehículos y en algunas pantallas vamos a pie, y lo cierto es que se resulta una aventura bastante espectacular (técnicamente hablando) pero un poco corta. La versión para PlayStation apareció un año más tarde.
Star Wars: Dark Forces
- Compañía: LucasArts
- Año: 1995
- Género: Shooter 3D
- Plataformas: MAC, PC, PlayStation
Gracias a la revolución que supuso Doom, en LucasArts pensaron trasladar toda la emoción de los shooter 3D en primera persona al universo Star Wars. En Dark Forces controlamos a Kyle Katarn, un mercenario al servicio de la Alianza Rebelde que, después de haber robado los planos de la Estrella de la Muerte, tiene que investigar la destrucción repentina de una base rebelde, enfrentándose a todo tipo de amenazas imperiales.

Dark Forces para PC, un Doom galáctico
Dark Forces es un buen shooter 3D, con gráficos típicos de esa época y un buen control que, aunque cuenta con el encanto del universo Star Wars, no deja de ser un mero clon de Doom con unas cuantas armas, muchos enemigos y escenas estáticas hechas por ordenador que nos van narrando la historia. La versión para MAC tiene más resolución que la de PC y la de PlayStation no aprovecha el hardware de la consola como debería, pero aún así es un juego divertido que agradará a los amantes de Star Wars.
Aquí dejaremos este capítulo sobre los juegos de La Guerra de las Galaxias. Más adelante iremos completando el resto de míticos juegos de esta genial saga intergaláctica adentrándonos en juegos más espectaculares técnicamente hablando. Nuevamente, qué la fuerza os acompañe.
Related articles

After the War, un garbeo postapocalíptico
Feb 26, 2023
Rocket Knight Adventures, el marsupial steampunk
Feb 19, 2023
Deja una respuesta