InicioArtículosLos juegos de las series del Club Disney, parte 2

Los juegos de las series del Club Disney, parte 2

Seguimos repasando los juegos de las series del famoso Club Disney, o el The Disney Afternoon americano, según se mire. Nos quedan cuatro series, también muy recordadas, que son Pato Darkwing, La Tropa Goofy, Bonkers y Gargoyles, Héroes Mitológicos, que también tuvieron su correspondiente adaptación videojueguil.

Pato Darkwing

Originariamente conocida como Darkwing Duck, este Pato Darkwing, de 1991, daba a entender que se trataba de una especie de spin-off de Patoaventuras porque podemos ver personajes como Joe McQuack o Patoaparato, pero no es exactamente así. Está protagonizada por Darkwing, un superhéroe enmascarado que lucha contra el crimen. Vamos, algo así como un Batman «patuno».

Fue Capcom, de nuevo, la encarga de llevar a cabo una conversión a formato videojuego de este pato superhéroe. Este Darkwing Duck apareció en 1992 para Nintendo NES y, un año más tarde, en 1993, lo hizo también en Game Boy. Hablamos de un título de plataformas muy del estilo a lo visto en DuckTales, también para estas sendas consolas de Nintendo.

darkwingduck_nes
El rey de la noche hace acto de presencia en Nintendo NES para limpiar el mal de la ciudad de St. Canard

La ciudad de St. Canard vive una ola de crímenes, pero no son crímenes cualesquiera, son invisibles. Parece que la organización F.O.W.L. (A.V.E.S., en España) y su líder, Pico de Acero, están detrás de todo. Menos mal que nuestro Pato Darkwing se enfundará su máscara, su capa y su sombrero y dará caza a estos villanos que aterrorizan la ciudad.

Darkwing Duck nos permite seleccionar en cuál de las tres primeras fases queremos comenzar. Esto es algo muy en la línea de los juegos de la saga Mega Man. Claro está, cada fase cuenta con su temido jefe final, al que debemos derrotar si queremos pasar a la siguiente fase. En total tenemos seis fases para dar caña.

darkwingduck_gb
La versión de Game Boy es algo inferior a la de NES, pero resulta igual de entretenida

Nuestro héroe cuenta con ciertas habilidades, como la capa, que podemos usar a modo de escudo. Podremos colgarnos de diferentes plataformas y utilizar un potente arsenal de disparo. Todo esto se une a una jugabilidad más que decente y que chirría un poco por culpa de un nivel de dificultad algo alto. Aún así, es un juego muy disfrutón y que podemos recomendar.

Nos quedamos con la versión para NES, una versión perfectamente hilada y que cuenta con un apartado técnico resultón. En Game Boy también se creó un buen cartucho, pero peca de tener un exceso de ralentizaciones que empañan un poco el resultado final, sin embargo, también resulta ser un juego de plataformas muy sólido.

Juega online a Darkwing Duck para Nintendo NES y Game Boy.

Este alado amigo no se quedó únicamente en consolas de Nintendo. En ese mismo 1992 Interactive Designs y Radiance Software lanzaron un juego para TurboGrafx-16 o PC Engine, como queráis llamarla. Y fueron los mismos responsables de aquel TaleSpin para esta misma consola que vimos en la primera parte de nuestro artículo.

darkwingduck_pce
Darkwing también se paseó por TurboGrafx-16, pero no tuvo un resultado tan bueno

De nuevo, Darkwing Duck para TurboGrafx-16 es un juego de plataformas, pero aquí acaban las similitudes con el juego de Capcom. En este lanzamiento, el Pato Darkwing recorrerá una serie de niveles en los que tenemos que recoger ciertas piezas de un puzle. Cuando recojamos todas las piezas formaremos una imagen que nos llevará al último nivel, donde nos espera el jefe final de turno.

A simple vista resulta un juego muy colorido y se deja jugar, pero el control no es tan bueno como en los cartuchos para consolas de Nintendo. De hecho, este juego tiene algún que otro fallo en la detección de colisiones que hace que se vuelva desquiciante en algunos momentos. Vamos, que mejor os recomendamos Darkwing Duck para NES y Game Boy que este título de TurboGrafx-16 que, por cierto, fue exclusivo de Estados Unidos. Una pena.

La Tropa Goofy

El famoso Goofy y su hijo, Max, son los protagonistas de La Tropa Goofy o Goof Troop, otra serie de dibujos animados que data de 1992. Vivirán todo tipo de descacharrantes aventuras junto a Pete, un vendedor de coches usados y su familia, entre ellos PJ, el mejor amigo de Max. Una serie tan entrañable como sus propios protagonistas.

Y aquí es cuando entra en escena Goof Troop para Super Nintendo de, ¿adivináis? Efectivamente, de Capcom. Este cartucho, que salió al mercado en 1993 en exclusiva para «el cerebro de la bestia», es una suerte de juego de aventuras con elementos de puzle y un desarrollo muy pensado para dos jugadores.

gooftroop_snes_1
Goofy y su hijo vivirán una gran aventura en una isla plagada de piratas

Unos piratas, de la isla de Spoonerville, han secuestrado a Pete y a PJ. Goofy y Max tienen que rescatarlos y para ello recorrerán cinco zonas distintas, compuestas por una serie de pantallas diferentes. En ellas tendremos que devanarnos los sesos buscando la mejor forma de continuar, combatir contra piratas arrojándoles cosas y resolver pequeños puzles para activar interruptores o abrir puertas.

Goof Troop es perfectamente jugable en solitario, pero la salsa está en la opción para dos jugadores porque ambos personajes pueden colaborar. Por ejemplo, con Goofy podemos distraer a los enemigos mientras Max puede avanzar sin problemas. Este tipo de situaciones hacen que sea un juego pausado y sesudo, más aventurero que otra cosa, y eso está muy bien.

gooftroop_snes_2
Coordinar a Goofy y a Max en el modo para dos jugadores será vital si queremos avanzar

Todo se desarrolla con una perspectiva que recuerda mucho a lo visto en The Legend of Zelda: A Link to the Past para esta consola, y quizá tenga algunos elementos de la saga de aventuras de Nintendo, pero a la manera de Goofy y su hijo, claro. Además, a nivel técnico es muy simpático, muy colorido y con un estilo muy cercano a los dibujos animados en los que se basa. Y, por supuesto, es divertido, jugable y profundo.

Con permiso del excelso DuckTales para NES y Game Boy, este Goof Troop es uno de los mejores videojuegos que se pueden encontrar basados en una serie de animación de Disney. Un juego encantador, con mucha personalidad y una opción de dos jugadores para quitarse el sombrero. La verdad es que Capcom lo bordó.

Juega online a Goof Troop para Super Nintendo.

Bonkers

Vamos más hacia adelante en el tiempo, hasta 1993, fecha en la que apareció Bonkers, una serie protagonizada por una especie de gato montés que abandona el mundo del espectáculo para meterse a policía. Unos «dibus» un poco más desconocidos por aquí, ya que no tenemos muy claro si se llegaron a ver en España. Por el contrario, en Latinoamérica sí que se emitieron.

Pero eso de ser la serie más desconocida de todas no impidió que salieran juegos. De hecho, hay tres juegos basados en Bonkers, cada uno de su padre y de su madre, todos para consolas. Y comenzamos con el de Super Nintendo, con Capcom de nuevo, pero con un juego creado por Sun L que vio la luz en 1994 para esta consola.

bonkers_snes
Bonkers protagoniza un juego de plataformas para Super Nintendo que no defrauda

Este cartucho para Super Nintendo es un juego de plataformas simpático y colorido que apareció en Estados Unidos y Japón, dejando fuera al mercado europeo. Bonkers y su compañero Lucky descubren que han robado una serie de preciados tesoros de Hollywood. Ahora toca ir tras los ladrones y pillarlos con las manos en la masa.

Nuestro gatuno amigo salta sobre sus enemigos, pero también puede correr que se las pela. Recorreremos una serie de niveles, todos con una temática muy cinematográfica, enfrentándonos a los típicos jefes de fin de fase para así recuperar los objetos robados. Todo con un apartado técnico colorido, con diseños muy simpáticos y una buena jugabilidad.

Bonkers para Super Nintendo no pasará a la historia como un destacado del género en la 16bit de Nintendo, pero es 100% Disney, resulta divertido y, en definitiva, es el mejor juego basado en esta serie que podemos encontrar. Ahora pasaremos a ver el resto de juegos y sabréis el porqué.

Juega online a Bonkers para Super Nintendo.

Ese mismo año, 1994, Sega lanzó para su Mega Drive su propia adaptación de Bonkers. Este cartucho no tiene nada que ver con el juego de plataformas para Super Nintendo. En esta ocasión estamos ante una selección de insulsos minijuegos que no hacen justicia ni a la licencia ni a Mega Drive.

Resulta que se organiza un concurso para conocer quién puede ser el mejor policía, y Bonkers se presenta. Si quiere hacerse con el primer premio deberá detener a cuatro criminales, cada uno representado por un minijuego que tendremos que superar.

bonkers_md
Uno de los tontos minijuegos de este cartucho para Mega Drive

Cada minijuego de este Bonkers, está compuesto de diferentes niveles. Hay que lanzar ladrillos, dispararle cosas a ciertos enemigos, buscar objetos entre unas cajas y participar en una simplona persecución en coche. Y esto es, se acabó, no hay nada más interesante en este cartucho.

A ver, que gráficamente da el pego y el control no es malo. El problema de Bonkers para Mega Drive es que soso, simple y se pierde pronto el interés. Vamos, que Sega desaprovechó una buena oportunidad para haber lanzado un plataformas en condiciones a cambio de esta pobretona selección de minijuegos. De pena.

Juega online a Bonkers para Mega Drive.

Y nos queda Bonkers: Wax Up!, otro juego de plataformas creado por Al Bakers & Associates que apareció en Game Gear en el año 1995. Posteriormente, en 1998, la gente de Tec Toy lo lanzó para Master System, pero esta versión fue exclusiva del mercado brasileño.

Parece ser que una serie de personajes famosos están siendo convertidos en estatuas de cera, y tiene toda la pinta de que Bonkers va a ser el siguiente. Ahí entramos nosotros, recorriendo ciertos niveles plataformeros (y algo laberínticos) en los que tenemos que recoger una serie de pistas (¿pepinillos?) para poder pasar a la siguiente fase.

bonkerswaxup_ms_gg
Master System (arriba) y Game Gear (abajo) son las consolas que recibieron esta conversión

Bonkers: Wax Up! no es un juego de plataformas típico. Todo el tiempo se desarrolla en varias secciones de una gigantesca mansión en la que no hay enemigos de fin de fase ni nada por el estilo. Lo que si que hay son muchas escaleras que nos darán acceso a diferentes zonas del mismo nivel. Al menos es jugable y resulta mucho más satisfactorio que su contrapartida para la 16bit de Sega.

Como decimos, salió inicialmente para Game Gear, consola en la que gozó de un nivel técnico más que bueno. En cambio, en Master System perdió detalle y colorido, pero ganó un área mayor de pantalla. Aún así, ambas versiones resultan entretenidas y no es mal juego, pero en este caso no tenemos dudas y elegimos al juego para Super Nintendo como el mejor de los tres Bonkers.

Juega online a Bonkers para Game Gear y Master System.

Gargoyles, Héroes Mitológicos

Dejamos para el final a la serie de dibujos animados más madura de la factoría Disney en su momento. Conocida en España como Gargoyles, Héroes Mitológicos, esta serie, de 1994, está protagonizada por unas gárgolas guerreras de la Escocia del año 994 DC. Un hechizo las hace dormir durante siglos, despertando en Nueva York, en 1994, por lo que estos antiguos guerreros deberán adaptarse a una época más moderna.

Convertida en serie de culto, Gargoyles, que es su nombre original, también se adaptó a un cartucho de Mega Drive del mismo nombre, convirtiéndose también en un videojuego de culto. Tristemente, Gargoyles para Mega Drive salió solo en Estados Unidos, y lo hizo en 1995 de la mano de Disney Software y Buena Vista.

gargoyles_md_1
Comenzaremos en el pasado pero viajaremos hasta…

Se trata de un juego de plataformas y acción compuesto por 18 niveles en el que controlamos a Goliath, el líder de las gárgolas. Junto a este poderoso guerrero tendremos que viajar por el mundo y el tiempo en busca de el Ojo de Odín, un peligroso artefacto que podría acabar con el mundo tal y como lo conocemos.

Goliath es todo un campeón que puede luchar, saltar o trepar por las paredes, no hay nada que se le resista. Y todo lo hace con unas animaciones buenísimas, muy fluidas y acompañadas por un apartado técnico de lo mejorcito que se puede ver en la 16bit de Sega. Otra cosa es su nivel de dificultad, que es muy alto y se empaña un poco por el control, que podría estar más pulido.

gargoyles_md_2
…la actualidad, o al menos lo que era actual en 1994

Gargoyles no alcanzó el éxito esperado. Por eso no apareció en mercados como el europeo y se canceló una versión para Super Nintendo que estaba en preparación. Pese a todo y como ya decimos, este cartucho es toda una joya para Mega Drive que, incluso, ha tenido una remasterización para plataformas actuales, siendo un lanzamiento que nadie esperaba.

Y con Gargoyles terminamos este repaso por los videojuegos basados en las series del Club Disney o The Disney Afternoon. Si os ha gustado os recomendamos daros una vuelta por la primera parte de este artículo tan Disney en el que hablamos de DuckTales, Chip ‘n Dale Rescue Rangers y TaleSpin.

Juega online a Gargoyles para Mega Drive.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más popular