- Compañía: Calavera Studio
- Año: 2016
- Género: Plataformas de acción
- Plataformas: PC
A la hora de mencionar Doom no hacen falta presentaciones de ningún tipo, ya que el shooter de Id Software es de sobra conocido por cualquier amante de los videojuegos. El caso es que Doom ha tenido muchas versiones para prácticamente todos los sistemas de videojuegos conocidos, no obstante, ¿habíais visto alguna vez un Doom en 2D? Pues sí, eso es Mini Doom, el «retroderno» del que vamos hablar en este artículo.

Mini Doom sigue siendo esa ensalada de tiros y gore que tanto mola, pero en 2D
Mini Doom es un juego gratuito creado por los hermanos Porcel (bolivianos, creo), de nombre Juan Carlos y Felipe, que en su web nos cuentan que crearon este juego como parte de un curso de desarrollo de videojuegos mediante una herramienta llamada GameMaker Studio. La cosa va de que este Mini Doom es bastante distinto al Doom original, siendo el típico plataformas de acción de desarrollo lateral, pero eso sí, con todos los ingredientes que hicieron grande al mítico shooter, como esos enemigos tan chachis, ese arsenal tan bestial y brutalidad por todos los lados.

Zombies, demonios… ¡Aquí hay de todo!
Nosotros manejamos a ese aguerrido marine galáctico al que le sobran pelotas para enfrentarse a todo tipo de engendros galácticos sacados de la peor de nuestras pesadillas, y con las armas del Doom de toda la vida tenemos que ir disparando a todo lo que se mueva y recogiendo llaves (ya sabéis, esas tarjetas o calaveras rojas, azules y amarillas) que nos abrirán paso hasta el final de cada nivel. Y así es, como el Doom de siempre pero en 2D.
El control del personaje es el típico en los juegos de plataformas. Podemos saltar, agacharnos y disparar en varias direcciones, incluyendo arriba y abajo, todo ello con sólo dos teclas (aún así el juego nos ofrece tres tipos de control, incluyendo uno con ratón). Además nuestro amigo responde muy bien a nuestros movimientos y la experiencia resulta muy divertida.

Podremos disparar hacia arriba, que buena falta nos hace
El arsenal con el que contamos en Mini Doom es el típico, con la pistola, la ametralladora, la recortada, el lanza misiles, el lanza plasma y el rayo bestiajo ese que se carga todo lo que se mueve por la pantalla. Además también están los típicos ítems, como las armaduras, los útiles botiquines y todo eso. Por otra parte, la dificultad de Mini Doom está bastante bien ajustada, con momentos angustiosos pero no tan brutales como en el juego en el que se basa, así que se hace bastante accesible y cuando nos matan volvemos a empezar el nivel cono todo lo que teníamos en nuestro saco.
Los gráficos de Mini Doom están geniales. Tienen esa pinta de juego plataformero de 16bit, con personajes realizados en plan dibujo animado que resultan hasta graciosos, eso sí, la ración de gore también está presente, ya que podremos reventar a nuestros enemigos, esparciendo sus restos por la pantalla. Los escenarios están inspirados en los del Doom original, con sus estilo industrial, sus lagunas de ácido (cuidadín que quema) y esas puertas de metal molonas con la típica puerta con calavera por la que salimos de cada nivel.

¡Cuidado! Hay mucho barril explosivo, así que al loro no reventemos a nuestro querido marine
En cuanto al sonido, los efectos están también sacados del Doom original, con esos disparos, gruñidos y explosiones tan característicos. La música también es Doom en estado puro, contando en parte con la banda sonora que pudimos ver en la versión del juego original para la consola 3DO (sí, esa que nadie entendía que fuera tan mala) pero algo acelerada, que así mola más.
Sin duda alguna, Mini Doom es un buen homenaje a una de las sagas más grandes que nacieron en ordenadores como nuestro amado PC. Funciona a modo de parodia, y aunque ya existía algún que otro juego en 2D sobre Doom, esta versión sin duda alguna se lleva la palma, siendo un juego muy divertido y muy fácil de jugar que nos transporta de nuevo a aquella época en la que los juegos de plataformas de scroll lateral eran los reyes del mambo.

El «Kinder Sorpresa» siniestro de Doom también nos busca aquí
Hay una segunda parte en proceso (Mini Doom II, ¡por supuesto!) que, según lo que he visto en su web, tenía que haber salido el mes pasado, pero me imagino que se ha retrasado por lo que sea. Ya andamos con ganas de catar este nuevo juego que por lo visto incluye algunas novedades y mejoras interesantes, pero mientras tanto, a darle a Mini Doom como cosacos, que está genial.
Related articles

El desconocido: Ninja Golf para Atari 7800
Mar 19, 2023
After the War, un garbeo postapocalíptico
Feb 26, 2023
Rocket Knight Adventures, el marsupial steampunk
Feb 19, 2023
Deja una respuesta