InicioEl bluffThe Simpsons Wrestling, un horroroso torneo de lucha amarillo

The Simpsons Wrestling, un horroroso torneo de lucha amarillo

La familia amarilla más conocida de todos los tiempos, los Simpson, ha protagonizado multitud de videojuegos con más o menos (más menos que más) acierto. Hoy tenemos el dudoso honor de hablar de The Simpsons Wrestling, una de las aventuras más zarrapastrosas de la familia de dibujos animados más famosa de la televisión.

Big Ape Productions, con la colaboración de Activision, quién por aquel entonces tenía los derechos de explotación de los Simpson en consolas, obraron uno de los peores juegos que se recuerdan para PlayStation. Y sí, The Simpsons Wrestling salió en exclusiva para la consola de Sony en el año 2001, es decir, solo dos años antes de esa maravilla llamada The Simpsons: Hit & Run.

simpsonswrestling_ps_1
Apu contra Bart y la venganza del Fresisuis

Se trata de un juego de lucha libre al más puro estilo de lo que en España conocíamos como «pressing catch». Tenemos tres modos de juego que no son más que tres torneos con diferentes niveles de dificultad, además de una modalidad de práctica y un modo versus para medirnos el lomo contra otro incauto jugador.

Inicialmente, disponemos de ocho personajes para escoger. Estos son Barney, Krusty, Apu, Willy, Homer, Lisa, Marge y Bart. A medida que avanzamos (o utilicemos trucos, depende del caso) podremos desbloquear otros cuatro personajes: el Hombre Abeja, Moe, el Profesor Frink y Ned Flanders. Por último, destacar otros cuatro personajes a los que nos podremos enfrentar a modo de bonus: Burns y Smithers (sí, los dos en uno), Kang, Rasca y Pica.

Una vez que escogemos a nuestro personaje favorito toca enfrentarse a todos los problemas de The Simpsons Wrestling. Y el más preocupante es la jugabilidad. Los movimientos varían en función de cada personaje, pero en esencia se reduce a atacar, saltar y ejecutar ciertos ataques especiales.

simpsonswrestling_ps_2
Lisa no se achanta ante un Willy cargado de rabia

Sí, como en cualquier otro juego de wrestling podemos recorrer el ring en todas las direcciones, incluso correr hacia las cuerdas para darnos impulso, pero aquí estamos más limitados. No podremos salir fuera del ring y tampoco subirnos a las esquinas, y si esto último es posible, al menos nosotros no lo hemos conseguido hacer.

Lo que sí podemos hacer es dar brincos como cabras. El personaje dará unos saltos tremendos para atacar al rival como si de un juego de plataformas al más puro estilo Super Mario Bros. se tratase. Y esto, amigos míos, es un verdadero incordio por culpa de una detección de colisiones atroz. Por suerte, podemos ejecutar otro tipo de ataques hasta agotar la energía de nuestro rival, momento en el que nos tendremos que tirar encima de él para llegar a la cuenta de tres segundos y ganar el combate.

Además de los ataques normales, en The Sipmsons Wrestling tenemos dos botones para ejecutar ataques especiales. Con uno arrojaremos algún objeto relacionado con el personaje, como una bola de bolos en el caso de Homer o una biblia si jugamos con Flanders. Otro botón nos permitirá ejecutar un ataque especial más contundente.

simpsonswrestling_ps_3
El tabernero Moe contra el Hombre Abeja, ¿quién ganará?

Sobre esto último y a modo de ejemplos, Barney tirará un eructo con una nube tóxica que dañará a nuestro rival. Homer, por ejemplo, se hará más grande y fuerte. Otro ejemplo es el de Ned Flanders, que se pondrá a rezar y saldrán rayos del cielo. Este ataque especial, el de Ned, es sin duda lo más roto del juego, ya que si conseguimos ejecutarlo bien tendremos la victoria asegurada.

Otros personajes, como Willy, son muy dados a arrinconarte y sacudirte con el rastrillo, impidiendo en muchas ocasiones cualquier posibilidad de contraataque. Vamos, que el equilibrio entre personajes no es ningún punto fuerte del disco, y esto es bastante frustrante.

También hay que tener en cuenta los objetos que encontramos durante los combates. Habrá cereales para ganar energía, unas zapatillas que nos darán más velocidad o unas letras. Si formamos la palabra «TAUNT», tendremos la opción de ser invencibles durante unos segundos, logrando con esto una tremenda ventaja.

simpsonswrestling_ps_4
Homer y su cruzada contra los empollones, así que al Profesor Frink le tocará sufrirla

¿El problema? Al igual que la poca precisión de los saltos, las malas colisiones hacen de las suyas y en ocasiones es difícil atinar bien el golpe. Y por si fuera poco, los movimientos son muy toscos y los personajes se mueven de manera robótica. Esto quiere decir que la agilidad en los controles brilla por su ausencia, afectando negativamente a la jugabilidad general.

Los gráficos son feos. Los personajes están realizados estilo «cel shading», pero muy mal. Sí, hay color, pero no hay detalle y todo resulta muy «cuadradote». Y de los decorados mejor ni hablar. Estos son muy reconocibles, como la taberna de Moe, el jardín de los Simpson o la central nuclear. Sin embargo, la resolución es baja y los personajes del fondo son prácticamente estáticos. Da la sensación de ser un diorama hecho con cartulina.

El sonido ya es otra cosa. Hay melodías reconocibles de la serie, y eso mola. Además, las voces digitalizadas son las originales de los personajes y son muy reconocibles. El único «pero» es la ausencia del doblaje en castellano, algo que le habría sentado genial.

simpsonswrestling_ps_5
Flanders es uno de los personajes más rotos del juego y el pobre Krusty probará sus rezos

Como decimos antes, los problemas más preocupantes están en la parte jugable. Personajes mal balanceados, con momentos verdaderamente desquiciantes y unas hitboxes muy mal implementadas. Vamos, que para echar una partida por simple curiosidad puede dar, pero para nada es un título recomendable.

The Simpsons Wrestling es el perfecto ejemplo de cómo no se debe exprimir una franquicia. Hay compañías que se piensan que los jugadores somos tontos y que solo por ser aficionados a los Simpson nos podremos tragar cualquier bodrio. Si nos permitís un apunte, esta familia amarilla ya ha sido explotada demasiado y ya merece un final digno, que la serie ya va por 36 temporadas y subiendo.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más popular