InicioEl desconocidoEl desconocido: Mad Stalker: Full Metal Forth para Sharp X68000

El desconocido: Mad Stalker: Full Metal Forth para Sharp X68000

Volvemos a adentrarnos en los catálogos 100% japoneses para hablar de Mad Stalker: Full Metal Forth, un futurista juego de acción que apareció en sistemas poco conocidos en nuestra región como el Sharp X68000. Veamos qué nos ofrece.

madstalker_x68k_1

¿De dónde sale esto?

De una desconocidísima desarrolladora llamada Fill in Café. Mad Stalker: Full Metal Forth fue inicialmente publicado en enero de 1994 por Family Soft para el ordenador Sharp X68000. Unos meses después, la propia Family Soft también lo publicó para el FM Towns, otro ordenador japonés, y luego, de la mano de NEC, apareció en la consola PC Engine CD. Más tarde, en 1997, hizo su aparición también en PlayStation.

Muchos años después se obtuvo la licencia para portarlo también en Mega Drive/Genesis, apareciendo nada más y nada menos que en 2020 también para el mercado japonés. Dos años después, en 2022, Strictly Limited Games consiguió los derechos y el juego de Mega Drive por fin tuvo un lanzamiento occidental.

Por cierto, Mad Stalker: Full Metal Forth, fuera del X68000, pasó a llamarse Mad Stalker: Full Metal Force, sufriendo un ligero cambio en su subtítulo, imaginamos, que por temas de licencias.

madstalker_x68k_2

¿De qué va?

En el todavía lejano año 2142, unos militares descubren la existencia de un buque que participó en una guerra del pasado. En dicho buque se encontraban unos mechas a los que se les llamó Slave Gear. Los robots son utilizados por el gobierno para entrenar a sus policías, y de paso experimentar con su tecnología.

El problema es que Omega, la computadora que gestiona el buque, ha despertado y se ha conectado a la red, obligando a sus máquinas a atacar. Y ahí es cuando entramos nosotros. Controlaremos a uno de estos mechas para detener a la malvada inteligencia artificial y a sus máquinas, que quieren destruirlo todo.

madstalker_x68k_3

Y digo yo, ¿qué tiene?

Antes de responder debemos señalar que hablaremos del juego para el X68000, que es al que hemos estado dándole. Mad Stalker: Full Metal Forth es un beat ‘em up de scroll lateral, muy lineal, pero cargadito de acción y espectacularidad.

Controlaremos a nuestro mecha a lo largo de seis niveles. Cada uno cuenta con su temido jefe final, todo con el desarrollo de un beat ‘em up en el que solo nos podemos mover de izquierda a derecha, algo similar a juegos como Vigilante. Pero esto no es para nada algo malo, ya que nuestro personaje cuenta con un abanico de movimientos bastante potente.

Por otro lado, además del modo para un jugador, Mad Stalker: Full Metal Forth tiene un modo versus. Aquí nos podremos enfrentar a otro amigo como si de un juego de lucha se tratase, pudiendo controlar a otro tipo de mechas que aparecen en el juego.

madstalker_x68k_4

¿Es un placer para los sentidos?

A ver, no es lo más espectacular en su género, pero tiene muchos destellos. Por un lado, los personajes no son tan grandes como cabría esperar, quizá así se consigue que el título se mueva tan bien. Por otra parte, los escenarios podrían estar un poco más trabajados y no estar tan vacíos.

Sin embargo hay que destacar la ausencia de ralentizaciones. A pesar de haber muchos elementos en pantalla y de algunos efectos más espectaculares como las explosiones, todo se mueve perfectamente. Cuenta con una suavidad de movimientos envidiable. Esto ocurre, al menos, en la versión para Sharp X68000. Del resto de versiones no os podemos decir más porque no hemos jugado a ninguna

El sonido sí que está muy bruto. Mad Stalker: Full Metal Forth tiene melodías que nos llevan de vuelta a los viejos arcades y que pegan muy bien con la acción de este juegazo. Los efectos de sonido, también son muy arcade, pareciéndose mucho, quizá demasiado, al de otros juegos. De hecho, el sonido al ejecutar una patada recuerda demasiado al de los luchadores de Street Fighter II.

madstalker_x68k_5

¿Se juega bien?

De lujo. Un control sencillo formado por dos ataques, uno suave y otro fuerte, nos recuerda mucho al de un juego de lucha. Con solo dos teclas y las oportunas teclas de control, podremos saltar, agacharnos, cubrirnos y ejecutar todo tipo de técnicas especiales. Puñetazos, patadas, presas y algún que otro golpe especial.

Además, la falta de movimiento hacia arriba o hacia abajo, hace que Mad Stalker: Full Metal Forth sea un beat ‘em up cuyo control se asemeja más al de un juego de lucha que al de otros grandes del género. Todo un puntazo si te gustan los dos géneros.

Entonces, ¿me va a molar?

¡Por supuesto! Mad Stalker: Full Metal Forth es una esas joyas ocultas que, hoy en día, se comienza a conocer un poco más, especialmente por el lanzamiento de la versión para Mega Drive. Tiene todo lo bueno de los beat ‘em up, pero con el control de un juego de lucha, así que la profundidad a nivel jugable está garantizada. Una maravilla que se tiene que probar sí o sí, aunque sea emulado.

Como curiosidad, el juego fue diseñado, entre otros, por Masaki Ukyo, que participó tiempo después en joyas de Treasure como Guardian HeroesSilhouette Mirage o Sin and Punishment: Successor of the Skies.

Artículos relacionados

2 COMENTARIOS

  1. Pues habrá que desempolvar el emulador del X68000, porque tiene muy buen aspecto. Desde luego en las pantallas que has puesto se ve grande y bonito, y con detalles en los fondos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más popular