InicioArtículosThe King of Fighters, el torneo de lucha definitivo, parte 2

The King of Fighters, el torneo de lucha definitivo, parte 2

Seguimos adelante con el torneo de lucha más famoso de SNK: The King of Fighters. En el anterior artículo llegamos hasta la entrega de 1998, por lo que ahora toca caminar desde ese lanzamiento hacia adelante. Round 2, Ready… ¡Go!

The King of Fighters: Kyo

Empezamos esta segunda tanda con un juego que no es de lucha. The King of Fighters: Kyo es un RPG creado por Japan Media Programming y lanzado en exclusiva en 1998 para la consola PlayStation, eso sí, únicamente en territorio nipón.

Basado en un mangaThe King of Fighters: Kyo, como su propio nombre indica, se centra en la figura de Kyo Kusanagi y los hechos tienen lugar entre las entregas de 1996 y 1997. Destacan sus combates por turnos, algo enrevesados y no muy de nuestro agrado, pero que cuentan con espectaculares escenas animadas que le dan un toque único.

kofkyo_ps
Kyo y Shingo se miden el lomo en este RPG por turnos

Poco más os podemos decir puesto que no lo hemos jugado en profundidad. Si os gustan los RPGs por turnos de estilo japonés podéis darle un tiento, ya que, por suerte, podéis encontrar una ISO traducida al castellano que os ayudará mejor a entender el juego. Además, cuenta con muchos personajes jugables y eso mola.

King of Fighters R-1 & R-2

Vamos con las dos entregas aparecidas para las consolas Neo Geo Pocket y Neo Geo Pocket Color. Ambos nos proponen un estilo gráfico similar a lo visto en los lanzamientos aparecidos para Game Boy, es decir, todo muy «chibi» y con mucho humor en sus venas.

Así pues, King of Fighters R-1 apareció en 1998 para Neo Geo Pocket, es decir, la consola con pantalla en blanco y negro. Fue creado por la propia SNK y se inspira en The King of Fighters 97, con 14 personajes jugables y alguno desbloqueable. Se juega estupendamente y cuenta con mucho detalle gráfico para tratarse de una entrega para una consola portátil.

kofr1_ngp
King of Fighters R-1 es una adaptación estupenda a los circuitos de Neo Geo Pocket

Por otro lado, King of Fighters R-2, ya salió para Neo Geo Pocket Color, o lo que es lo mismo, la versión a todo color de la portátil de SNK. Y lo hizo en 1999 de la mano de SNK, contando con el mismo estilo gráfico que su antecesor pero a color.

Esta vez, este cartucho se inspira en The King of Fighters 98 y vuelve a contar con 14 luchadores para escoger, además de otros disponibles para desbloquear. Otra propuesta interesatísima que cuenta con una gran jugabilidad y un apartado gráfico estupendo. Todo muy en la línea de todos los juegos de lucha que SNK lanzó para la gama Neo Geo Pocket junto a Fatal Fury: First ContactSNK Gals’ FightersThe Last Blade: Beyond the Destiny, siendo todos grandes títulos de lucha.

kofr2_ngpc
King of Fightesr R-2 ya se benefició de la pantalla a color de Neo Geo Pocket Color

Para terminar hay que señalar que King of Fighters R-2 se puede conseguir también en Nintendo Switch, así que no hay excusa para probar este simpático juego que puede rivalizar perfectamente con las entregas de sobremesa.

The King of Fighters 99

Por fin, llegamos a una señora entrega de tomo y lomo. Se trata de The King of Fighters 99, que lleva el subtítulo de Millennium Battle en las entregas para Neo Geo. Creado por SNK, cómo no, este juego de lucha apareció en recreativas, Neo Geo y Neo Geo CD y tiempo después en PlayStation. Dreamcast y PC recibieron una entrega mejorada llamada The King of Fighters Evolution.

Se trata de la primera parte de la serie conocida como NESTS, presentando a un nuevo personaje que dará mucho jugo al argumento de la saga: K. Pero eso no es todo, The King of Fighters 99 introduce algunas novedades de peso en la saga. Una de las llamativas es el aumento de los componentes por equipo, que pasa de tres personajes a cuatro.

kof99_arc
K muestra sus habilidades por primera vez en la saga

Vamos a explicar esto último. Tomando como ejemplo al Fatal Fury Team, este equipo siempre ha estado compuesto por Terry Bogard, Andy Bogard y Joe Higashi, pero le vamos a añadir a la bella Mai Shiranui a la ecuación. Podremos jugar con tres de los personajes del equipo, como siempre, reservando al cuarto luchador como «striker». Esto significa que, en medio del combate, podremos llamar a ese cuarto luchador para que venga en nuestra ayuda durante unos segundos y salve la situación. Por supuesto, esto se puede utilizar un número limitado de veces.

En cuanto a la mecánica de los combates, The King of Fighters 99 introduce los «counter». Esto es un sistema que nos permite contraatacar si esquivamos en el momento preciso. Con esto podremos contrarrestar el ataque del adversario, siendo un elemento que si dominamos puede resultar una gran ventaja durante el combate.

También tenemos los movimientos de tipo «armor». Tendremos que llenar tres barras de poder y podremos ejecutar este movimiento que nos permite, en definitiva, ser invencibles. Da igual lo que nos haga el oponente, a nosotros nos resbalarán sus golpes y podremos atizarle sin miedo ninguno durante unos segundos.

kofevolution_dc
La versión Evolution en Dreamcast, con cambios gráficos notables

Como veis, The King of Fighters 99 se presenta mucho más estratégico que las entregas anteriores. Esto, en nuestra opinión, nos causó mala impresión en su día, ya que nos daba la sensación de que los combates de esta entrega eran menos fluidos que los de sus predecesores. Pero vamos, el tiempo le ha sentado bien y ha demostrado que es una entrega estupenda con más de 30 personajes para elegir y muchos elementos interesantes.

Decíamos antes que salió en Dreamcast y PC bajo el nombre de The King of Fighters Evolution. Lo más llamativo de este lanzamiento es el cambio de los escenarios, que pasan de ser sprites a polígonos, dándole un aspecto un tanto extraño. Y también podremos jugar al original en PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch, así que tenemos The King of Fighters 99 hasta en la sopa.

The King of Fighters: Battle de Paradise

Volvemos a Neo Geo Pocket Color con una entrega exclusiva para esta consola portátil. The King of Fighters: Battle de Paradise es cosa de SNK y fue lanzado en el año 2000. Cambiamos, otra vez, de género, dejando la lucha a un lado y yéndonos hacia los juegos de tablero.

Francamente, tampoco os podemos decir mucho sobre el funcionamiento del juego porque es exclusivo de Japón y no hemos encontrado ninguna traducción. Lo que hemos visto es que es un juego de mesa en el que lanzamos los dados y nos movemos por un tablero, utilizando cartas para ganarle la partida a nuestro adversario.

kofbparadise_ngpc
Ni papa de lo que nos está contando Vanessa en este extraño juego de mesa portátil

Lo que sí sabemos es que en The King of Fighters: Battle de Paradise hay muchos cameos de personajes de la saga, con mucho colorido y un estilo muy anime. Y también sabemos que se trata de toda una rareza de esas que son muy del agrado del público japonés.

The King of Fighters 2000

Dejamos de lado los cambios de género y ya nos quedamos de nuevo con la lucha. Es el turno de The King of Fighters 2000, entrega creada también por SNK y aparecida en el año 2000 en arcades y Neo Geo. También está disponible en PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch, así como en Dreamcast y PlayStation 2. En esta última consola, el lanzamiento occidental se produjo en forma de pack junto a The King of Fighters 2001.

Ya en su momento, nos dio la sensación de que la saga no estaba pasando por su mejor momento. Parecía que no llamaba tanto como antes, y no es de extrañar porque esta entrega fue anterior a la bancarrota de SNK. Aún así, es un título estupendo que hace hincapié en los «strikers» que se introdujeron en la anterior entrega.

kof2000_arc
Este juego del año 2000 sigue la senda marcada por su predecesor, pero es algo más dinámico

Nuevamente, contamos con un esquema de cuatro personajes por equipo. Lo que más mola es que, el cuarto luchador que consideremos como «striker», puede ser alterado, tanto por otro personaje de la saga como por personajes conocidos de SNK. Esto es realmente guay, es puro «fan service» y recibe el nombre de «maniac striker».

The King of Fighters 2000 sigue formando parte de la saga NESTS, con el personaje de K a la cabeza del argumento. Por otro lado, en lo que se refiere a lo jugable, esta entrega nos da la sensación de que recupera un poco el dinamismo perdido en The King of Fighters 99 del que nos quejábamos cuando lo vivimos en su lanzamiento. O simplemente solo son manías, quién sabe.

Pero vamos, que la esencia de la saga sigue ahí, con su gran jugabilidad y sus piques para dos jugadores garantizados. Con 34 personajes jugables, alguno que otro oculto, y sus personajes invitados para los «maniac strikers».

kof2000_ps2
La versión para PlayStation 2 tiene un aspecto raro, ya que los sprites de los personajes se superponen sobre una base poligonal

Otra cosa que nos ha llamado la atención es que esta es la única entrega oficial y numerada de la saga que no apareció en las versiones domésticas y occidentales de Neo Geo. Quizá esto se produjo por culpa de una crisis anunciada para SNK. Pero bueno, es algo que no deja de ser llamativo.

Sin ser la mejor entrega, The King of Fighters 2000 sigue apostando por un planteamiento divertido y dinámico, con nuevas opciones estratégicas, muchos personajes y la jugabilidad de siempre.

The King of Fighters 2001

Para terminar la saga NESTS tenemos a The King of Fighters 2001. Estamos ante la primera entrega que no fue realizada por SNK, en este caso lo hizo la compañía Eolith porque SNK, como hemos dicho antes, se declaró en bancarrota y andaba en proceso de transformación hacia la compañía Playmore.

Esta entrega vio la luz en 2001 en arcades, Neo Geo (esta vez, también en occidente), Dreamcast, PlayStation 2 (en un pack junto a The King of Fighters 2000), y años después se adaptó para PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch.

kof2001_arc
No es el mejor ni el más inspirado capítulo de esta saga

Lo de ser realizado por otra compañía se notaThe King of Fighters 2001 está considerado como una de las peores entregas de la serie. Intentó mantener la senda de sus predecesores, con algunos cambios en los «strikers» como la posibilidad de escoger el número de ellos a utilizar, pero los cambios no fueron suficientes. Quizá esto nos de la sensación de que está dando un paso atrás.

En el tema gráfico, el juego tiene escenarios poco trabajados y personajes con movimientos reciclados. Se ha criticado mucho su dirección de arte, muy distinta a la de otros juegos, y eso se refleja en las ilustraciones de los personajes, algo más cómicas de los habitual.

Por otro lado, se han agregado nuevos personajes. Hay más de 40 personajes para elegir, destacando a K9999, que es un homenaje al personaje de Tetsuo de la película Akira. Por lo demás, el resto de personajes nuevos tampoco aporta mucha frescura al conjunto.

kof2001_ps2
Las versiones occidentales de los juegos de 2000 y de 2001 aparecieron en un único pack para PlayStation 2

En lo jugable, The King of Fighters 2001 sigue resultando entretenido, pero tiene algunos bugs y se nota mucho que los creadores son otros. A pesar de todo la esencia está ahí, pero sin innovar prácticamente nada.

Resumiendo. The King of Fighters 2001 es una de las entregas más olvidables de la saga. Resulta poco original y falla en algunos aspectos técnicos. Da la sensación de estar hecho con prisas y las mano de otro estudio que no es SNK se nota. Pero bueno, un tropiezo lo tiene cualquiera, ¿verdad?

The King of Fighters 2002

Lo dejamos en esta entrega de 2002, también creada por Eolith y con el subtítulo de Challenge to Ultimate Battle. Al igual que ocurrió con The King of Fighters 98The King of Fighters 2002 es un «all-star» sin un argumento definido. Aquí tenemos prácticamente a todos los personajes de la saga NESTS en un mismo juego.

Apareció en 2002 para recreativas y Neo Geo, con versiones para Dreamcast, iOS, PC, PlayStation 2, Xbox, PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch. Además, una versión denominada Unlimited Match con más cosillas, apareció en 2009 en PlayStation 2, Xbox 360 y PC, lanzándose posteriormente también en PlayStation 4.

kof2002_arc
La peculiar Kula ya es toda una experta en esta saga

En The King of Fighters 2002 se recuperan los equipos de tres contra tres, huyendo de los «strikers» característicos de la saga NESTS. Entre las novedades destacamos una forma de cancelar ataques se se activa con la barra de poder al máximo. No obstante, da la sensación de que Eolith quiso prescindir de las novedades de sus predecesores para volver a los orígenes de la saga.

Vale, en muchos aspectos, The King of Fighters 2002 es bastante superior a The King of Fighters 2001, pero vuelve a tropezar de nuevo con algunas cosas. Una de ellas es el nivel técnico, que sigue sin estar a la altura de la saga. Y de nuevo cuenta con escenarios vacíos y poco inspirados que no hacen justicia a uno de los apartados más bonitos de entregas anteriores. Cuenta con más de 40 personajes para elegir, algunos mejor acabados que otros.

A nivel jugable, es un King of Fighters como los de siempre. Sus combates son dinámicos y eso nos gusta. No tiene tanto componente estratégico como la trilogía NESTS. Esto para nada es malo, solo es un intento por parte de Eolith de agradar a los fans y volver a contar con la jugabilidad que tantas alegrías dio a la saga. Aún así, pese a las buenas intenciones, tampoco se trata de la entrega más brillante de la serie.

kof2002unlimitedmatch_pc
La versión Unlimited Match para PC, con algunos cambios estéticos y más personajes

En cuanto al tema de los ports, destacamos las versiones de PlayStation 2 y Xbox. Ambas cuentan con fondos hechos a base de gráficos poligonales que pierden algo de personalidad. Y por si fuera poco, tanto en la consola de Sony como en la de Microsoft, el juego se distribuyó en Estados Unidos en un pack con las entregas de 2002 y 2003. En Europa tuvimos las dos entregas por separado. Y por último está ese Unlimited Match, que básicamente es el juego de PlayStation 2 y Xbox pero con más personajes.

The King of Fighters 2002 fue un intento por parte de Eolith de redimirse. No es para nada un mal juego, tiene cosas interesantes y recupera las dinámicas de las entregas más exitosas de la saga, pero no es una entrega brillante. Y aquí terminamos. Próximamente os ofreceremos la tercera y última entrega de esta saga tan mítica.

Y por cierto, si te ha gustado, échale un vistazo al primer capítulo de «sagas míticas» dedicado a The King of Fighters.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más popular