InicioJuegosSuper Off Road, llenándonos de barro hasta las orejas

Super Off Road, llenándonos de barro hasta las orejas

Pues sí, hoy nos tenemos que llenar de barro hasta arriba. Esto es porque participamos en las carreras de Super Off Road, un popular arcade de conducción con estética minimalista de esos que tanto nos gustan. Saltos, charcos, turbos y demás nos esperan en esta divertida recreativa.

Para comenzar, hay que decir que el nombre original del juego es Ivan «Ironman» Stewart’s Super Off Road. Esto es porque fue patrocinado por Ivan Stewart, un famoso piloto estadounidense de la modalidad de carreras off road con el apodo de «Ironman». Este patrocinio se respetó en las primeras versiones domésticas del juego, perdiéndose en otras posteriores.

soffroad_arc_1
El circuito de Fandango es una toma de contacto estupenda para cogerle el truco al juego

Super Off Road es una creación de los americanos Leland, y fue lanzado al mercado de los arcades en 1989. Posteriormente, recibimos conversiones tanto para ordenadores (PC, Amiga, Atari ST, Commodore 64, Amstrad CPC y ZX Spectrum) como para consolas (Nintendo NES, Master System, Super Nintendo, Mega Drive, Game Boy, Game Gear y Lynx).

Al igual que en títulos de corte similar como Super Sprint, en Super Off Road tenemos a nuestra disposición una serie de circuitos con una perspectiva aérea sin scroll. Por ahí se moverán cuatro pequeños cochecitos de diferentes colores, participando hasta tres jugadores simultáneos. Esto último va en función del tipo de mueble de la recreativa, que cuenta con sus volantes y todo.

En el juego original, el que cuenta con la licencia de Ivan Stewart, podremos ver nombres de pilotos originales de este tipo de competiciones. Esto es algo que en realidad a nosotros no nos dice nada, pero bueno, es un detallito que está ahí y si sois aficionados a este deporte es posible que os suene alguno.

soffroad_arc_2
Los charcos nos ralentizarán bastante, así que cuidado con ellos

Vamos ya a las carreras y tras introducir nuestro nombre, nos encontramos con unos circuitos muy detallados, llenos de baches por todas partes, algún que otro salto y charcos que nos ralentizarán. Para ayudarnos, contamos con un número finito de «nitros» que nos otorgarán un plus de potencia y que podremos usar si vemos que la cosa se pone complicada. Además, podremos recoger dinero y «nitros» adicionales en cada carrera.

Con el dinero iremos mejorando nuestro vehículo. Mejoraremos el motor, los neumáticos, la velocidad máxima y la amortiguación, y la verdad es que ciertas mejoras sí que se notan. También podremos comprar «nitros» adicionales si vemos que nos quedamos cortos. Vamos, que cuanto más dinero consigamos en cada carrera, mejor.

En Super Off Road tenemos un total de ocho circuitos (existe una expansión con otros ocho circuitos más llamada Ivan «Ironman» Stewart’s Super Off Road Track Pak) que se irán repitiendo a medida que avanzamos. Según vemos en Wikipedia, el total de carreras que podremos disputar es de 99, es decir, que tenemos juego para rato. Aún así, llegar a las 99 carreras se nos antoja complicado.

soffroad_arc_3
Los saltos también estarán a la orden del día

Cada circuito tiene un nombre distinto. Así nos encontramos con Fandango, Huevos Grande, Sidewinder o Big Dukes por citar algunos. En estos circuitos debemos dar cuatro vueltas y obtener la mejor posición. Cuanto mejor quedemos más dinero recibiremos, pero si fracasamos, perderemos y se acabó nuestra aventura. Vamos, nada que no hayamos visto antes.

Como decimos, los gráficos de Super Off Road son minimalistas, pero con mucha atención al detalle. Además, el movimiento de los vehículos está muy logrado. De verdad nos da la sensación de que estamos pasando sobre un bache o un charco. Por contra, todos los circuitos tienen la misma ambientación aunque el trazado sea diferente.

La música suena a lo largo de todo el juego, incluso durante las carreras, y puede resultar algo cansina. Sin embargo, los efectos sonoros están logrados, con el ruido de los motores, alguna que otra explosión y algunos efectos simpáticos como el de una bocina antigua.

soffroad_arc_4
En este circuito debemos atender a la «piscina» del centro, ya que será fácil perder el rumbo

Evidentemente, lo mejor reside en la jugabilidad del título. El control es estupendo, como mandan los cánones de este tipo de juegos de carreras. Como lo de tener una recreativa original a mano es difícil, toca tirar de emulación o de algún que otro recopilatorio en el que se incluyó el original de los arcades. Si optáis por emulación, en nuestro caso, lo hemos disfrutado más con teclado que con mando y se juega estupendamente.

Vamos con las numerosas versiones del juego. Comenzamos por los ordenadores, Graftgold y Virgin se encargaron de portear este arcade en 1990. Las conversiones para PC, Amiga y Atari ST son estupendas, con una gran jugabilidad y un aspecto muy cercano al original. De estas tres nos vamos a quedar con la versión de PC, por nostalgia más que nada, ya que un servidor jugó mucho a esta versión en el pasado.

Luego tenemos las conversiones para ordenadores de 8bit. Destacamos la de Commodore 64 por el rápido y suave movimiento con el que cuenta, aunque no brilla especialmente a nivel gráfico. Por último, los ports para Amstrad CPC y ZX Spectrum son muy parecidos, cambiando la paleta de colores y poco más. No son la mejor opción, pero también se juegan bastante bien.

soffroad_ordenadores
Los ordenadores (de izquierda a derecha y de arriba a abajo): Amiga, PC, Atari ST, Commodore 64, Amstrad CPC y ZX Spectrum

Super Off Road también desembarcó en consolas. Rare lo trasladó a la NES también en 1990, haciendo un buen trabajo en líneas generales. Más tarde, en 1992, llegó la versión para Super Nintendo de la mano de Software Creations, con más circuitos y más detalles gráficos en general respecto al arcade. Sin duda, la de la 16bit de Nintendo es la versión más completa del juego.

Un poco después, en 1993, legó la de Master System, también creada por Graftgold y también muy buena y con circuitos adicionales. La de Mega Drive/Genesis fue la más tardía, ya que data de 1994 y, aunque también fue creada por Software Creations, no se parece nada a la de Super Nintendo. No está mal y aprovecha la mayor horizontal de Mega Drive, pero no nos parece la conversión más brillante.

Dejamos a las consolas portátiles para el final. Esas conversiones tienen un pequeño problema con la pantalla, y es que al ser más pequeña y al contar con una menor resolución, es obligatorio poner scroll para poder abarcar todo el mapeado, perdiendo parte de la gracia del juego. Esto ya se notó en 1992 con el juego para Game Boy, creado por NMS Software, teniendo un desarrollo lento y poco satisfactorio tanto en lo técnico como en lo jugable.

soffroad_consolas
Y las consolas (de izquierda a derecha y de arriba a abajo): Mega Drive, Master System, Nintendo NES, Super Nintendo, Game Boy, Game Gear y Lynx

Ese mismo 1992, Super Off Road también aterrizó en Game Gear por parte de Krisalis, siendo la mejor conversión portátil de este clásico de las recreativas. Cuenta con un scroll suave y una jugabilidad muy cercana al original, sin envidiar nada de las conversiones a sistemas más potentes. Finalmente tenemos la de Lynx, la más tardía, de 1993 y portada por Telegames, que brilla a nivel técnico pero pincha un poco en lo jugable, con pocos cuadros de animación y una lentitud que no merece la consola de Atari.

Como veis no hay excusa para disfrutar de Super Off Road si no tenéis la recreativa a mano. Hay versiones para todos los gustos y para los sistemas más famosos del mercado en aquella época. Además, se incluyó en el recopilatorio Midway Arcade Treasures 3 que salió en PlayStation 2, Xbox y GameCube. Vamos, que se puede disfrutar de mil maneras.

Se haga donde se haga, Super Off Road es un título muy divertido. Uno de esos juegos de carreras en los que importa más la jugabilidad que el nivel técnico. Además, si se juega junto a otras dos personas puede ser el despiporre. Por cierto, tuvo una secuela para Super Nintendo llamada Super Off Road: The Baja, pero no es lo mismo.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo más popular