Resulta que la gente de Flaming Dogs Studio ha pensado en nosotros para promocionar su primer videojuego. Lilith: Rise of the Fallen es el título de este estudio madrileño que mezcla los géneros roguelite, shoot ‘em up y horde survival. Nos moveremos en un universo donde encarnamos a una entidad demoníaca que se enfrenta a las hordas celestiales.
En Lilith: Rise of the Fallen, emplearemos un sistema dinámico de corrupción del entorno. Con esto, podremos transformar el mapa para adaptarlo mejor a nuestro estilo de juego, conseguir ciertas ventajas tácticas y sobrevivir al asedio de enemigos que cuentan con un comportamiento único.
Más allá de la acción y el estilo visual, Lilith: Rise of the Fallen, quiere ser una experiencia que deje marca. No va solo de sobrevivir a hordas sin parar, va de sentir cómo el mundo responde a cada cosa que hacemos. Aquí, el escenario no es solo un decorado, es un reflejo de nuestra forma de jugar, de cómo elegimos avanzar o corrompernos. Es un juego que empuja a arriesgar, a leer el entorno y nos obliga a enfrentarnos no solo a enemigos, sino a nuestras propias decisiones. Se trata de una propuesta para quienes buscan adrenalina, sí, pero también algo que deje huella.
Según comenta el equipo de Flaming Dogs Studio: «La propuesta nace de una pregunta sencilla: ¿y si el escenario también pudiera ser un arma? Queríamos crear un juego en en el que cada decisión del jugador no solo afectase al combate, sino también al entorno, ofreciendo una experiencia de poder progresivo y transformación constante«.
Con una fuerte inspiración visual y conceptual en títulos como Vampire Survivors, Splatoon y 20 Minutes Till Dawn, Lilith: Rise of the Fallen apuesta por una estética moderna, agresiva y simbólica. La narrativa se entrelaza con las mecánicas de juego, abordando temas como la rebelión, el castigo y la evolución personal, todo a través de una figura central femenina que canaliza tanto el caos como la estrategia.
La demo, que se encuentra disponible en Steam en el siguiente enlace, incluye:
- El sistema completo de corrupción del mapa, que permite alterar zonas del entorno en tiempo real para obtener ventajas estratégicas.
- Un primer set de hordas enemigas inspiradas en figuras celestiales, cada una con patrones de ataque distintos y progresivos.
- Un entorno visual y sonoro cuidado, con dirección de arte estilizada y efectos dinámicos diseñados por un equipo técnico multidisciplinar.
El lanzamiento de Lilith: Rise of the Fallen está previsto para 2026, pero nosotros ya hemos probado la demo y os aseguramos que promete.