Decir que el MSX es un simple ordenador sería mentir descaradamente. Al igual que los PC, MSX nació como un estándar en 1983, con una serie de especificaciones concretas fruto de la unión de Microsoft y ASCII Corporation, además de un marcadísimo carácter japonés. Otras empresas como Sony, Toshiba o Philips aprovecharon dicho estándar y distribuyeron diferentes modelos por todo el globo. En España fue un ordenador muy popular junto al ZX Spectrum o el Amstrad CPC.
Y con el número 5 terminamos esta serie de artículos dedicada a la plataforma de videojuegos más longeva de la historia: el PC. Repasamos los últimos 10 juegos de este top 50 hecho con todo el cariño...
¡Cómo avanza la tecnología! Que si con un teléfono somos capaces de tener todo a nuestro alcance (y ya si lo combinamos con un reloj, la repera), que si la realidad virtual vuelve a estar de moda (¡y...