Decir que el MSX es un simple ordenador sería mentir descaradamente. Al igual que los PC, MSX nació como un estándar en 1983, con una serie de especificaciones concretas fruto de la unión de Microsoft y ASCII Corporation, además de un marcadísimo carácter japonés. Otras empresas como Sony, Toshiba o Philips aprovecharon dicho estándar y distribuyeron diferentes modelos por todo el globo. En España fue un ordenador muy popular junto al ZX Spectrum o el Amstrad CPC.
Cuando los microordenadores eran lo más siempre estaba la típica comparativa entre la chavalada del colegio. Unos decían que los Spectrum eran lo mejor, otros que los Amstrad, pero siempre estaba el...
Compañía: Taito Año: 1983 Género: Acción Plataformas: Amstrad CPC, Arcade, Commodore 64, FM-7, Game Boy, MSX, Nintendo 3DS, Nintendo NES, Nintendo Switch, PC-88, PlayStation 4, Sharp X1, SG-1000, ZX...
Que sí, que sí, que el cazatesoros por excelencia es Indiana Jones, eso lo sabe hasta el Tato, pero en el mundo videojueguil antes que Nathan Drake, antes que Lara Croft, pero que mucho antes que todos...