Decir que el MSX es un simple ordenador sería mentir descaradamente. Al igual que los PC, MSX nació como un estándar en 1983, con una serie de especificaciones concretas fruto de la unión de Microsoft y ASCII Corporation, además de un marcadísimo carácter japonés. Otras empresas como Sony, Toshiba o Philips aprovecharon dicho estándar y distribuyeron diferentes modelos por todo el globo. En España fue un ordenador muy popular junto al ZX Spectrum o el Amstrad CPC.
Seguimos con otra ración viejuna. Esta vez vamos a hablar de Pooyan, juego de desafortunado nombre con fonética castellana pero que en japonés significa algo así como «pequeños cerdos». De hecho...
Que sí, que sí, que el cazatesoros por excelencia es Indiana Jones, eso lo sabe hasta el Tato, pero en el mundo videojueguil antes que Nathan Drake, antes que Lara Croft, pero que mucho antes que todos...